martes, 26 de abril de 2016

Documentología
La documentoscopia es la disciplina que tiene por objeto de estudio, el análisis de los documentos modernos, públicos o privados, utilizando distintos métodos y técnicas, a fin de establecer su autenticidad o falsedad, plasmando las conclusiones a las que arriban a través de un informe escrito denominado Pericia Documentológica.
Se ocupa del examen de documentos a efecto de dictaminar respecto de su autenticidad o determinar las posibles alteraciones de que haya sido objeto.

·         Papel: Producto artificial que se presenta en láminas flexibles, de tenacidad variables según su uso., constituida por fibras celulósicas y lignocelulosa o mezclas de ambas que se mantienen entrecruzadas o aglutinadas entre si y cuya superficie puede dejarse absorbente (papel de diarios, servilletas); hacerse apto para para impresiones (papel para escribir): o prepararse para otro uso (papel para embalar, papel corrugado).

·         Materia prima empleada en la fabricación del papel: Las materias primas utilizados para la obtención de fibras celulosicas y lignocelulosicas que integran los diversos tipos de papeles son casi exclusivamente de origen vegeta. La estructura celular de determinadas especies vegetales presentan las cualidades exigidas por su empleo y la fabricación del papel, ya que poseen en grado necesario la tenacidad, flexibilidad y tinturas requeridas, una vez eliminados las sustancias incrustantes adosadas. el reina mineral ofrece una sustancia fibrosa que se presta para la fabricacion de papeles como el "asbesto" que tiene la propiedad de comportarse como materias termo resistente, lo cual se utiliza en la fabricación de hojas y cartones para usa industrial.
Trapos: Hasta mediados del siglo xlx los trapos constituyen casi la única materia prima para la fabricación del papel de escribir e imprimir presentaron importancia practica los trapos de lino, cañomo y algodón. mientras que los tejidos de seda y lana se reservaron para fabricar papel de embalar.
Trapos de hilo o lino: Las fibras que lo componen son las células del liber, son células en forma regular, de sección cilíndrica,

sábado, 9 de abril de 2016

tintas

Identificación de tintas 
Pericias caligráficas

Los examenes se realizan en principio para determinar el tipo de elemento escritor empleado (tinta fluida, boligrafo, lapiz, crayon) para producir un documento, y pueden ser comparado con medios conocidos o sospechados para determinar similitudes o diferencias.
Un elemento escritor particular puede ser eliminado como aquel usado para ejecutar un documento, pero no puede nunca identificarse en forma positiva a una lapicera como la unica que pudo haber sido utilizada para producir el documento.
Debido a que miles de lapiceras (usualmente boligrafos) contienen una tinta de una formula común, solo es posible establecer que la tinta de un documento cuestionado tiene caracteristicas similares a la tinta contenida en un tipo de lapicera.
En el siguiente ejemplo, el estudio con iluminación IR permite detectar la presencia de dos tintas diferentes utilizadas para la confección del número inserto en el cheque.



crashteams Al ojo desnudo.
crashteams Adulteración
crashteams Vista del agregado